Cursos y talleres 13/10

13/10/2025 General

Propuestas de distintas áreas de la Municipalidad de Posadas para realizar cursos, talleres o jornadas de capacitación en diferentes rubros y para diversas edades.

Capacitarán a emprendedores con herramientas para el bienestar

Este miércoles 15, se realizará la capacitación “Herramientas para tu Bienestar”, una capacitación destinada a emprendedores y participantes del programa Manos Productivas. La actividad se desarrollará de 9:00 a 10:30 horas en el SUM del 5º piso de la Municipalidad de Posadas y estará a cargo de Paula Vogel, directora del área de Educación y Cultura de la Fundación Gaia y terapeuta corporal.
Vogel cuenta con una amplia trayectoria en el acompañamiento de procesos de autoconocimiento y bienestar. Es creadora del taller “La mujer que quiero ser” y autora del libro “¿Cómo soy? Un camino para conocerte”, donde aborda herramientas prácticas para el desarrollo personal desde la experiencia y la sensibilidad corporal.
Fuente: Dirección de Desarrollo Local y Social
 

Avances en investigación sobre las representaciones sociales del dengue
El municipio invita a participar de la presentación de los avances del proyecto de investigación “Las representaciones sociales del dengue en relación a las prácticas de prevención y la educación sanitaria”. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre, a las 9:00 h, en el Salón de Usos Múltiples del quinto piso de la Municipalidad de Posadas.
Este proyecto surge en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y la Municipalidad de Posadas, con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención y educación sanitaria frente al dengue.
Durante la jornada se presentarán los principales resultados obtenidos hasta el momento, analizando las percepciones sociales y las prácticas comunitarias vinculadas a la prevención de esta enfermedad. La iniciativa busca generar un intercambio entre los ámbitos académico y municipal, promoviendo acciones conjuntas que contribuyan a una mayor conciencia sanitaria y a la construcción de políticas públicas basadas en la evidencia y la participación ciudadana.
Fuente: Dirección de Epidemiologìa y Vigilancia de la Salud